TIC y Educación
Es indudable que en muchas escuelas están ocurriendo procesos de mejora. Pero también es verdad que implementar estos procesos no es una tarea sencilla que se logra de un día para otro. Surge la necesidad de pensar entonces en los nuevos roles necesarios y cómo se perfilan ahora los roles de docentes y estudiantes, y también, claro está, en la redefinición del propio rol en cuanto a cómo pensamos el perfil del equipo directivo, fortaleciendo las competencias vinculadas con la conducción y el liderazgo de procesos de mejora y transformación. (Lugo y Kelly, 2011).
Reflexionemos sobre algunos aportes de especialistas sobre Tecnologías y Educación.
Video de la Prof. Mariana Maggio: ¿Cómo será la clase dentro de cinco años?
Licenciada en Ciencias de la Educación y Magíster en Didáctica por la Universidad de Buenos Aires. Trabaja como profesora adjunta de Tecnología Educativa en la Facultad de Filosofía y Letras de la misma universidad, en cuyo Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación se desempeña también como investigadora.
Enfoques para la integración de la tecnología
Video del Dr Jordi Adell sobre Modelo TPACK
Jordi Adell Segura es licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación y doctor en Ciencias de la Educación por la Universidad de Valencia. Actualmente es profesor titular de universidad del área de Didáctica y Organización Escolar en el Departamento de Educación de la Universitat Jaume I de Castellón.
Presentación Modelo TPACK
Video sobre Aprendizaje en profundidad - Dr. Michael Fullan
Miembro de la Orden de Canadá, profesor emérito del Instituto para Estudios en Educación de Ontario de la Universidad de Toronto.
Presentación Nuevas Pedagogías
Video de Ma. Teresa Lugo
Marco de referencia para la integración de la tecnología con sentido pedagógico
El Departamento Tecnología Educativa y CEIBAL ha elaborado diversos documentos para la integración de TIC atendiendo a las líneas de política educativa del CEIP, en el documento marco se señala:
"Pensando en la práctica, en los docentes y el trabajo en el aula, es fundamental promover espacios de reflexión para poder analizar estas cuestiones, pues al momento de planificar las propuestas de enseñanza se deben atender aspectos sociales, culturales, morales, entre otros, en los que hoy están presentes las TIC, que en muchos casos se desconocen o existe una interpretación negativa de las mismas. Es real que asistimos al fenómeno de "sobrecarga cognitiva", pero "más información" no es necesariamente "mejor formación", por lo que como docentes deberíamos apostar al desarrollo de la reflexión, la crítica y el análisis, es fundamental promover instancias de trabajo colaborativo donde se utilicen diferentes medios (las redes sociales y otras plataformas), para concertar y consensuar las pautas de trabajo." (Extraído de Marco de referencia teórico metodológico para la integración de TIC en la práticas educativas- Dpto Tecnología Educativa y CEIBAL-2016)
Luego de la lectura de los materiales y del visionado de los videos, los invitamos a realizar las Tareas Individuales sobre los Modelos de Integración.
Tarea obligatoria
Calificación:N/P
Esta tarea consta de dos ítems que realizará en el archivo que se encuentra como enlace al final de este espacio.
1) Completar el siguiente cuadro tomando como base los diferentes enfoques para la integración de TIC en las aulas.
Enfoques
Aspectos
|
TPACK
|
Nuevas Pedagogías
(M. Fullan)
|
Matriz TIC
(T.Lugo)
|
Rol docente
| |||
Rol del alumno
| |||
Uso de las TIC
|
2) Le invitamos a visionar estos dos videos de prácticas educativas con TIC.
A partir de ellos deberá seleccionar dos o tres aspectos en la integración de TIC con sentido pedagógico que le parezcan relevantes y fundamentar esa selección de acuerdo a alguno de los enfoques mencionados en el curso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario